Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • FUNDACIÓN BOCA A BOCA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
✕

BICHECTOMIA

  • Home
  • Sin categoría
  • BICHECTOMIA
Fibrina Rico en Plaquetas e Implantología
17 abril, 2017
¿Qué es la Cirugía Ortognática?
17 abril, 2017

BICHECTOMIA

Está indicada en aquellas personas que presenten un contorno facial redondeado, mejillas prominentes, pómulos poco definidos y desean afinar rasgos faciales, alargar la cara y balancear sus proporciones

¿Qué son las Bolsas de Bichat?

Son cúmulos bien delimitados de tejido adiposo (grasa), que fueron descritas en 1802 por el anatomista Francés Bichat.

Estas se encuentran en el espesor de cada mejilla, debajo de los pómulos, de tamaños diversos dependiendo de las características propias de cada individuo representando en la infancia un contorno facial redondeado; mientras que en la adultez comienzan a disminuir de tamaño generando un rasgo facial más afinado. Su función radica en servir de almohadilla de lubricación para músculos de la masticación.

¿Qué es la Bichectomía?

Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio con abordaje intrabucal que consiste en la eliminación total o parcial de las Bolsas de Bichat mediante una incisión en el fondo del vestíbulo (cachete); que puede realizarse con anestesia local o sedación intravenosa. Es un procedimiento rápido ( 30 Min), que por su ubicación anatómica y conocimiento del área debe ser realizado por un cirujano bucal.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones que presenta esta técnica quirúrgica?

  • Parestesia transitoria.
  • Trismus temporal.
  • Lesión en el conducto parotídeo.

¿Cómo es la recuperación?

Es rápida y con poco molesta. En los primeros días post-quirúrgicos el paciente puede presentar inflamación leve en el área interna de las mejillas y mínimo dolor al alimentarse o masticar. En raras ocasiones pueden aparecer hematomas en la zona baja de las mismas mejillas; por ello se recomienda la utilización de frío local el primer día, privilegiar la dieta blanda y la actividad física moderada sin grandes esfuerzos ni exposiciones solares importantes ni a altas temperaturas durante la primera semana. En general se indican medicamentos para la primera semana dentro de los cuales se considera un analgésico, antiinflamatorio y antibiótico. Los resultados estéticos son visibles en corto tiempo.

Share

Related posts

17 abril, 2017

Mucocele


Read more
17 abril, 2017

Quistes Bucales


Read more
17 abril, 2017

Queratoacantoma


Read more

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • FUNDACIÓN BOCA A BOCA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS

Fundación BOCAABOCA

Colabora con nuestra fundación y sácale la lengua al cancer

FUNDACION BOCA A BOCA

Síguenos en nuestras Redes Sociales

CIBUMAXI. Todos los derechos reservados. 2023