Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1Logos porque soy cool-1
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • FUNDACIÓN BOCA A BOCA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
✕

El mal aliento o Halitosis

  • Home
  • Sin categoría
  • El mal aliento o Halitosis
Causas Frecuentes de la Piorrea
17 abril, 2017
Fibrina Rico en Plaquetas e Implantología
17 abril, 2017

El mal aliento o Halitosis

Se define como el conjunto de olores desagradables u ofensivos que provienen de la cavidad bucal.

Cerca de un 50% de la población lo padece o ha padecido en algún momento. El 80% es de origen

odontológico, principalmente por problemas periodontales (encías) y por mala higiene de la lengua; también por prótesis defectuosas o caries. Tenemos otros factores que lo producen, tales como boca seca, gastritis o reflujo, patologías en nariz, garganta, amígdalas o pulmonares. El consumo de alimento como cebolla o ajo y el hábito del tabaquismo inciden directamente. Por lo que es fundamental evaluar de manera integral al paciente.

 

¿Cómo sé si tengo halitosis?
Una de las formas de saber si se tiene mal aliento es cubrirse la boca y la nariz con la mano, exhalar y oler el propio aliento. Otra manera es preguntarle a alguien de confianza o a nuestro odontólogo.

 

¿Cómo puedo prevenirla?

  • Realizando una correcta higiene bucal. (Cepillado, uso del hilo dental y enjuague bucal). Después de cada comida.
  • Cepillarse la lengua.
  • En caso de usar prótesis removibles, retirarlas en la noche y cepillarlas después de cada comida.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Evitar en exceso alimentos como el ajo y la cebolla.
  • Evaluación por un Gastroenterologo, en caso de gastritis o reflujo.
  • Evaluación por un Otorrinolaringologo en caso de sinusitis o amigdalitis.

 

Si el mal aliento persiste después de realizado la higiene bucal y de seguir las recomendaciones dadas, es necesario visitar al odontólogo para que le realice un examen bucal e identifique si existen problemas más serios.

Recuerde que el mal aliento o la halitosis repercuten directamente en sus relaciones sociales, afectivas o profesionales.

Share

Related posts

17 abril, 2017

Mucocele


Read more
17 abril, 2017

Quistes Bucales


Read more
17 abril, 2017

Queratoacantoma


Read more

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • FUNDACIÓN BOCA A BOCA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS

Fundación BOCAABOCA

Colabora con nuestra fundación y sácale la lengua al cancer

FUNDACION BOCA A BOCA

Síguenos en nuestras Redes Sociales

CIBUMAXI. Todos los derechos reservados. 2023